En noviembre tendemos un encuentro único para aprender a formular campañas de crowdfunding y conocer las experiencias de algunos de los miembros de esta comunidad.
Mientras Roosevelt Gordones nos ilumina con su sabiduría sobre las campañas en Free2z, Almeryz Lugo y las hermanas Gordones nos acompañarán para compartir cómo ha sido el proceso de sus campañas en esta plataforma.
Imagina un método de pago en el que las transacciones sean públicas, pero los datos de quien envía, recibe y el monto se mantenga confidencial.
¡Eso y más te ofrece el proyecto Zcash! Ven y descúbrelo junto a la comunidad de ForoChats en Telegram en el Audio Live de este jueves 10.11.22 a las 8:00 pm (hora de Venezuela)
ZGo! es una plataforma de punto de venta que aprovecha los memos blindados de Zcash para vincular un dispositivo a la dirección Zcash del vendedor y a una tienda ZGo!
Pitmutt, desarrollador de ZGo!, es miembro de la comunidad hispana de Zcash, por lo que hemos decidido tener una conversación con él para que nos cuente más sobre su proyecto, beneficios, actualizaciones e impacto para la economía y ecosistema que se desarrolla alrededor de Zcash.
Si tienes un negocio, empresa o emprendimiento, seguro esto te interesa para aprender a cobrar por tus servicios usando ZGo!
Seguro haces vida en muchas comunidades digitales, y sobre todo aquellas vinculadas al ecosistema cripto. Quizá, estás dando tus primeros pasos o deseas darlos y no sabes cómo.
Pues, resulta que Aura Brito, Community Builder y Asesora de Negocios Digitales, nos dará una serie de tips de mucho valor para enseñarte a hacer networking en eventos cripto.
Beneficios:
Comunicar tus ideas Conectar con personas de la industria Alianzas con personas afines a ti Construir proyectos que generen impacto Y mucho más
Mastodon y el Fediverso. Una experiencia descentralizada
Mucho se ha escrito y hablado sobre Mastodon desde que Elon Musk compró Twitter. Pero pocos hablan de las experiencias sociales y cómo se construyen desde esta red social a partir del concepto del Fediverso fundado en la descentralización.
Digamos que Mastodon es una muestra de cómo era internet en la década de 1990 desde la perspectiva de las relaciones sociales: sin algoritmos ni compañías que diseñen de forma predeterminada tu experiencia social.
Recientemente, la comunidad de Zcash creó su propia instancia (servidor) para que todos podamos vivir esta experiencia social descentralizada: Zeal Center.
Es por ello, que Pitmutt, Roosevelt Gordones y Yoditar hablarán sobre qué es y cómo aprovechar Mastodon y el Fediverso desde la visión de la descentralización en el marco del software libre y el código abierto.
Es una actividad que se realizará el segundo miércoles de cada mes para que la comunidad demuestre lo que sabe sobre Zcash y con el objetivo de aprender con cada pregunta realizada.